¿QUÉ REPRESENTA EL AÑO JUBILAR QUE NOS HA CONCEDIDO EL SANTO PADRE?
El 21 de enero de 2009 será el 1750 aniversario del martirio de los santos Fructuoso, obispo, y Augurio y Eulogio, diáconos, quemados vivos en el anfiteatro de Tarragona en el año 259 víctimas de la persecución contra los cristianos decretada por los emperadores Valeriano y Galieno. El Consejo Episcopal, el Consejo Presbiteral y el Consejo Pastoral Diocesano, así como el Colegio de Arciprestes, consideró oportuno solicitar un año jubilar para celebrar esta efemérides. En el mes de abril presenté la petición al Santo Padre, y pocos meses después se me comunicó que había sido atendida la petición. También en junio de este año el Papa anunciaba a la Iglesia, en una feliz y gozosa coincidencia para nosotros, que el año próximo sería también Año Paulino. Escribo «feliz coincidencia» porque la Iglesia de Tarragona ha afirmado y venerado siempre la tradición de la predicación del apóstol San Pablo en Tarragona. Y, por lo tanto, nuestra Iglesia tiene conciencia de ser Tarraco: Pauli Ecclesia, Fructuosi sedes.5 Entre nosotros, pues, será Año de Pablo y de Fructuoso, al menos durante medio año, desde junio de 2008 a enero de 2009.
También quiero expresar desde el principio mi deseo, manifestado mu¬chas veces de palabra, de que la celebración jubilar esté abierta a todo el mundo, pero que ante todo y por encima de todo sea un acontecimiento eclesial vivido por toda la archidiócesis, la cual es más que la ciudad episco¬pal, e ir a la Catedral es ir a casa, a la casa de todos. Toda la archidiócesis debe sentirse implicada con gozo y activamente en la celebración de este año en memoria de nuestros mártires.
Texto extraído de la carta Pastoral “ TARRACO: PAULI ECCLESIA, FRUCTUOSI SEDES”